Mantenimiento Preventivo
Climatización y Calefacción
El Plan de Mantenimiento debe asegurar que el funcionamiento de una instalación térmica se realice conservando la eficiencia energética a lo largo de su vida útil, asegurando, además, seguridad, durabilidad, fiabilidad y protección del medio ambiente.

- RECOPILACION DE INFORMACIÓN BÁSICA
- INVENTARIO DE INSTALACIONES
- PROGRAMA DE FUNCIONAMIENTO
- CUMPLIMENTACIÓN DE FICHAS TÉCNICAS
- PROGRAMAS DE REVISIÓN
RECOPILACION DE INFORMACIÓN BÁSICA
Nuestros técnicos encargados de la elaboración del Plan de Mantenimiento Preventivo visitan y recopilan toda la información y documentación técnica disponible sobre las instalaciones. De esta forma confeccionamos el inventario técnico de las instalaciones y elementos que serán objeto de mantenimiento.
INVENTARIO DE INSTALACIONES
En este apartado elaboramos una descripción general del edificio y de las instalaciones que estarán sometidas al Plan de Mantenimiento Preventivo.
Con la información obtenida se completa una relación de componentes de cada instalación o sistema considerado. Cada elemento quedará encuadrado en su familia correspondiente y se le asignará un número de ficha técnica.
PROGRAMA DE FUNCIONAMIENTO
Se establece acordando con el usuario el programa de funcionamiento a aplicar para cada instalación, en los términos y con el contenido que establece la I.T.3 del RITE. Reglamento de Instalaciones Térmicas.
CUMPLIMENTACIÓN DE FICHAS TÉCNICAS
Una vez finalizado el inventario se procede a la cumplimentación de fichas técnicas de los elementos sujetos al Plan de Mantenimiento Preventivo.
PROGRAMAS DE REVISIÓN
La fase más importante del Plan de Mantenimiento Preventivo consiste en definir los programas de revisión y su frecuencia.
Se configuran intervenciones diarias, quincenales, mensuales, bianuales, anuales, bienales, etc., para cada elemento de la Instalación a mantener.